"No lo entiendo: simplemente, ¿cuántas perturbadas personas humanas piensan realmente The Weinstein Company y la MGM que quieren ver una película sangrienta el 25 de Diciembre?". Esto decia en 2005 Nikki Finke, columnista de L.A. Weekly, la decisión de las productoras de estrenar su remake de Navidades Negras (Black Christmas) en esas navidades.
No sólo se olvida Nikki de que a algunos no nos gustan los films navideños de Tim Allen, ni las típicas comedias familiares ambientadas en estas fiestas. A algunos ni siquiera nos gusta la Navidad. Además, se olvida de que la original también se estrenó para las Navidades de 1974 en su país, recaudando varias veces su presupuesto durante su paso por la taquilla norteamericana.
La verdad es que la Navidad ha servido de inspiración o de escenario a no pocas películas de terror o de género fantástico, así que podemos aprovechar para darles un repaso.
No sólo se olvida Nikki de que a algunos no nos gustan los films navideños de Tim Allen, ni las típicas comedias familiares ambientadas en estas fiestas. A algunos ni siquiera nos gusta la Navidad. Además, se olvida de que la original también se estrenó para las Navidades de 1974 en su país, recaudando varias veces su presupuesto durante su paso por la taquilla norteamericana.
La verdad es que la Navidad ha servido de inspiración o de escenario a no pocas películas de terror o de género fantástico, así que podemos aprovechar para darles un repaso.
![]() Black Christmas | ![]() Navidades Negras |
Muertes entonces muy gore, pero al fin y al cabo dirigido al público adulto. Si la columnista antes mencionada quiere encontrar personas con su imagen de las Navidades traumatizadas por una película, debe buscar entre las personas de mi generación, que de niños creían ir a ver un film familiar, que en el fondo tenía más terror del que esperábamos. Hablo, claro de Gremlins (1984), de Joe Dante. Padres que mueren atascados en la chimenea intentando dejar regalos como Papá Noel, monstruos de cresta punk sin compasión, ancianas desagradables volando por los aires para caer muertas... la historia de los pequeños seres tenía varias imágenes que se me quedaron bien grabadas en, esa entonces, mi joven edad.
También para toda la familia, y también marcando a una generación, la criada en los 90 esta vez, tenemos Pesadilla Antes de Navidad (1993), dirigida por Henry Selick, aunque pocos recuerden su nombre y todos consideren la película como una creación más de Tim Burton. Un cuento oscuro, con un personaje que a punto está de cargarse la Navidad.
![]() Gremlins | ![]() Pesadilla Antes de Navidad |
Eso sí, el Papá Noel asesino por excelencia debe ser el de Silent Night, Deadly Night (1984), dirigida por Charles E. Sellier Jr. Un joven atormentado por la muerte de sus padres y el maltrato en el orfanato se enfunda el traje de Santa Claus y comienza a asesinar gente. La saga va ya por la quinta entrega, habiendo dirigido Brian Yuzna la cuarta, si bien las dos últimas entregas sólo conservan la ambientación navideña, y no son secuelas propiamente dichas.
![]() Condenados de Ultratumba | ![]() Silent Night, Deadly Night |
Todo lo contrario que en el Día de la Bestia (1995), de Álex de la Iglesia, que en Estados Unidos se estrenó las Navidades de 1998. Un cura está dispuesto a evitar que el 24 de Diciembre nazca el Anticristo en Madrid, y será ayudado por un heavy y un espiritista que encontrará en su camino.
Volviendo a los Santa Claus asesinos, en 1980 se estrenó Christmas Evil, de Lewis Jackson, en la que haber sido buen o mal chico durante el año se convierte en motivo de vida o muerte, cuando Papá Noel decide excederse en su castigo con los traviesos.
Unos años más tarde, en 1984, las Navidades presenciaron el estreno de No Abrir Hasta Navidad, primer y último título dirigido por el actor inglés Edmund Purdom, quien también protagonizó la película. En ella un asesino vestido de Santa va dejando un rastro de cadáveres por Londres durante las vacaciones navideñas, mientras Scotland Yard le sigue la pista.
![]() El Día de la Bestia | ![]() Jack Frost |
Por supuesto que se nos quedan muchas en el tintero, pero ya tendremos tiempo de ir completando durante estas navidades a medida que vayamos subiendo estas y otras peliculas, así los que no compartimos las alegrías navideñas nos tomamos nuestro antídoto particular...
No hay comentarios:
Publicar un comentario